El acuerdo, firmado en mayo, busca la participación de personas del Servicio Ocupacional en el taller de carpintería del Museo y la inclusión de las personas con discapacidad intelectual.
Desde junio, Agurtzane e Igor, usuarias del Servicio Ocupacional de Zorrotza y Getxo, participan en el proyecto Erain del museo bilbaíno. Realizan labores propias del taller de carpintería de ribera, con el acompañamiento de las personas voluntarias de dicho proyecto, para la conservación del patrimonio marítimo.
Este acuerdo entre Lantegi Batuak e Itsas Museum se enmarca en el nuevo Servicio Ocupacional que estamos impulsando. Está relacionado con la apuesta por el desarrollo de actividades en la comunidad y en relación con organismos públicos y privados que fomenten la inclusión de las personas.
Además del aprendizaje de nuevas actividades, la experiencia de Igor y Agurtzane está sirviendo para generar nuevas relaciones y fomentar el encuentro intergeneracional, así como para sensibilizar y visibilizar sobre las capacidades de las personas.

Un nuevo de Servicio Ocupacional en Lantegi Batuak: oferta más amplia, centrada en la persona y para más personas
En 2024, llevamos a cabo una revisión de nuestro modelo de Servicio Ocupacional, que dio paso a la definición de un nuevo servicio, centrado en una oferta más amplia, adecuada para las diferentes capacidades e intereses de las personas.
En 2025, estamos desarrollando el nuevo modelo diseñado, basado en:
- Aprendizaje a lo largo de toda la vida
- Trabajo
- Bienestar y salud
- Vida comunitaria, social y cívica.
El interés de la persona, en el centro
Por ello, además del modelo del servicio ya existente, enfocado al empleo, y de Egokiplan, centrado en el envejecimiento activo, se impulsarán, de manera progresiva, nuevas actividades, en nuevos entornos y en colaboración con los agentes sociales.
De esta forma, estamos trabajando la colaboración con entidades y organismos públicos para la realización de diferentes tareas y actividades (como el caso del acuerdo con Itsas Museum), la puesta en marcha de proyectos colaborativos intergeneracionales y la dinamización de actividades en la comunidad.